1983 – 1988 / RECORD 83
Durante los primeros años de los 80, Madrid es prácticamente la vanguardia en cuanto a música se refiere. La llamada “movida madrileña” da como fruto que muchos músicos se reúnan en los primeros locales de ensayo que se establecen en Madrid. Mario del Castillo es de los pioneros en montar uno de esos locales de ensayo y con ello nace una compañía llamada Record 83. Muchos grupos de la época pasan por estos locales de ensayo, grupos tan punteros como Radio Futura, Javier Vargas o Cadillac entre otros. Se producen las primeras grabaciones que se lanzan al mercado por parte de “MC” y Record 83. En esta época es donde de forma muy productiva se graba a grupos como Ñu, Al’Oro, Moris, Hermino Molero, Bella Bestia, o Viruta. Con el tiempo Record 83 se va quedando pequeño y es hora de ir ampliando.
1989 – 1993 / NACE KMC RECORD
En 1989 se monta el actual estudio en el barrio de esperanza. En el año 1991 el estudio y discográfica pasan a llamarse “KMC Records”. en esta nueva etapa se renueva equipamiento y las grabaciones dan un gran salto de calidad.
1994 – 1997 / SE UNEN PADRE E HIJO
En 1994 se une a trabajar junto a Mario del Castillo su hijo, Mario dell, preparado plenamente en la materia y conocedor del estudio desde sus inicios.
1998 – 2005 / UN NUEVO CONCEPTO
En 1998 se produce un cambio radical en KMC. Se comienzan las obras de remodelación del que será el nuevo estudio. Bajo la supervisión de Mario del Castillo, La empresa Millenia, implanta la mesa Status 18R de Otari, hace una nueva instalación de cableado y pone en marcha el Magnetofón Digital Augan, que es lo más avanzado en grabación digital del mercado en ese momento, con unos convertidores de muchísima calidad. En 1999 se produce la creación del sello discográfico Edicast.
2006 – 2011/ A LA ÚLTIMA
En 2006 se produce una nueva reforma en el estudio. se implanta el sistema Protools HD con convertidores Apogee y se cambia la imagen del estudio dándole un toque más moderno. Estos cambios también van destinados a cubrir los nuevos usos y formatos de la música en los canales digitales e internet.
2012 / MIRANDO EL FUTURO CON ESPERANZA
Ante un futuro desafiante para el mundo de la música, KMC a finales de 2011 y principio de 2012 vuelve a renovarse y cambia de aspecto, dándole un toque más íntimo y dotando al estudio de un carácter más acogedor con una iluminación y colores especiales para que los artistas noten más paz y tranquilidad a la hora de trabajar. también se renuevan algunos equipos para consolidar el crecimiento que las soluciones digitales están experimentando en la red.
TRABAJOS REALIZADOS Y EL PRESENTE
KMC y Edicast en sus más 30 años de actividad ha realizado cientos de trabajos tanto para las principales productoras y agentes de la música como para artistas que empiezan. Es una lista que sería interminable. En la actualidad KMC se centra en dar servicios plenos orientados a los nuevos usos y distribución de la música, ofreciendo a los artistas como eje central de su actividad, los mejores estándares de calidad en las grabaciones musicales a precios competitivos y asumibles para las discográficas, así como para las producciones independientes: éstas pueden trabajar de un entorno de grabación y producción profesional que, en algunos casos, como por ejemplo en las grabaciones en directo o semi directo, pueden ser más rentables, económicas y de mayor calidad que las realizadas en un home estudio.